
Desde 2021, acompañamos a un grupo de artesanas y artesanos locales para construir emprendimientos a través de una producción colectiva y circular, con el propósito de recuperar residuos plásticos de la naturaleza para transformarlos en nuevos productos de valor social y ambiental, poniendo en valor la identidad y el acervo cultural de Chiloé.

Un equipo comprometido con la sostenibilidad
Isla Bonita nace de la unión de artesanas y expertos en reciclaje, dedicados a transformar los residuos plásticos en productos innovadores y sostenibles con la misión de contribuir a la economía circular de Chiloé.

Aprendiendo a transformar el plástico
El equipo de Isla Bonita fue capacitado en el uso de las máquinas Precious Plastic, un prototipo de reciclaje que incluye molino, inyectora, extrusora y horno compresor. Estas herramientas les permiten convertir plástico reciclado en materia prima para nuevos productos. Los primeros objetos creados, como macetas y posa vasos, fueron entregados como obsequios a los voluntarios de las limpiezas de playa, marcando un hito en su labor.


Isla Bonita: Diseño con propósito
El branding de Isla Bonita, desarrollado en conjunto con Caserita, refleja la identidad de un colectivo comprometido con la sostenibilidad. Cada producto creado está impregnado de la misión de Isla Bonita: Recuperar, transformar y preservar los recursos de la isla.

Innovación y arte sustentable
En colaboración con Fernart, hemos llevado nuestros diseños a nuevos niveles, combinando arte y sostenibilidad para crear piezas únicas que reflejan el compromiso con el reciclaje y la preservación de los recursos naturales.

Conoce sus productos reciclados
Descarga su catálogo y descubre los productos elaborados con plástico reciclado por Isla Bonita. Cada pieza es un testimonio de la creatividad y el trabajo artesanal que dedicamos a transformar los residuos en recursos valiosos.

Isla Bonita x Lup
En colaboración con LUP, se implemento una nueva máquina de extrusión que les permitirá crear filamentos reciclados, expandiendo sus capacidades de producción. El primer gran proyecto fue el desarrollo de una cola de ballena trenzada, utilizada en los contenedores entregados a las municipalidades como reconocimiento en la campaña Limpiemos Chiloé en un Día. Este es solo el comienzo de nuestra nueva línea de productos hechos a partir de esta innovadora materialidad.

Manzanal 86, Puerto Varas
contacto@laciudadposible.cl
2024 La Ciudad Posible, todos los derechos reservados
